I.- General: Los usuarios registrados en el portal
www.creccu.cl, que tiene por objeto el facilitar a los
compradores de productos indicados en la misma página medios
de pagos electrónicos de los productos adquiridos, aceptan
íntegramente lo establecido en el texto a continuación, que
regula las políticas de uso, de privacidad, de seguridad y
responsabilidad del portal de pago que se encuentra en dicha
página web, el que es de propiedad de la sociedad CRECCU S.A.
II.- Políticas: 1. El usuario registrado es el único
responsable de proveer información cierta, fidedigna y
actualizada al momento de registrarse en la página, siendo
responsable de toda información errada, falsa, o de cualquier
suplantación de terceras personas, responsabilidad que se
extiende al ámbito penal si las acciones u omisiones
realizadas al momento del registro constituyen cualquier tipo
de delito. En el evento que se detecte en el portal
www.creccu.cl que hay información errada, falsa, o bien que de
cualquier forma afecte derechos de terceros o atente contra el
orden público, la moral o las buenas costumbres, CRECCU S.A.
tendrá derecho a la inmediata eliminación de dicho material o
información, sin perjuicio de otras acciones o medidas que
pueda tomar y/o de las acciones o medidas que tengan terceros
afectados. 2. El portal www.creccu.cl sólo tiene por objeto el
facilitar medios de pagos mediante instituciones recaudadoras
privadas o públicas, siendo éstas las únicas responsables de
que se concreten los pagos en sus portales, actuando el portal
de www.creccu.cl como un mero facilitador/intermediador entre
dicha institución recaudadora del pago y el usuario
registrado. 3. En caso de que la página web www.creccu.cl no
tenga un óptimo funcionamiento por razones ajenas a CRECCU
S.A., dentro de lo cual se incluye el incumplimiento de otras
empresas o personas contratadas por esta para mantener
operativa la señalada página y todo o parte de sus sistemas,
no habrá responsabilidad alguna de CRECCU S.A. respecto al
usuario registrado, en el entendido de que ello constituye un
evento de caso fortuito, y sin perjuicio de todo otro caso
fortuito o de fuerza mayor que afecte la debida operación del
portal antes señalado. 4. El portal www.creccu.cl contará con
las debidas medidas de protección y seguridad contra ataques
de tipo informático (hackers) o de similar naturaleza. Si
estando en plena operación dichas medidas de protección y
seguridad, se produce un ataque informático que logre burlar
dichas medidas, no habrá responsabilidad para CRECCU S.A,
considerándose dicho hecho como un caso de fuerza mayor. 5.
CRECCU S.A. se obliga a respetar las normas de privacidad
personal establecidas en la legislación vigente, y asimismo la
debida confidencialidad de la información registrada por el
usuario registrado en el portal. Asimismo, el usuario
registrado debe considerar toda información recibida por y a
través del portal www.creccu.cl, sea que dicha información
provenga de CRECCU S.A. o de cualquier otra persona, como
información confidencial, no pudiendo divulgarla más allá del
uso necesario de la misma para el negocio respectivo de
compraventa de mercaderías. 6. La página web www.creccu .cl
estará operativa todos los días del año y las 24 horas del
día, sin perjuicio de cualquier evento de fuerza mayor o caso
fortuito que impida lo anterior. 7. El usuario registrado
autoriza a que su razón social se mencione expresamente dentro
de un listado que el mismo portal haga público con la
información de sus clientes.
III.- Solución de controversial y ley aplicable: Toda
controversia relativa a los acuerdos adoptados en este
documento y/o relativa al servicio y funcionamiento del portal
www.creccu.cl, será resuelto en única instancia por un árbitro
arbitrador, de acuerdo a los procedimientos señalados por el
Reglamento Arbitral del Centro Nacional de Arbitrajes S.A.
(CNA), el que será designado en conformidad con el
procedimiento indicado en dicho reglamento, una copia del cual
fue protocolizado en la notaría de Santiago de don Raúl Iván
Perry Pefaur con fecha 9 de abril de 2009. En caso de
conflicto, se aplicará el Reglamento Arbitral del CNA vigente
a la fecha del juramento del árbitro. En contra de las
resoluciones del árbitro no procederá recurso alguno, con
excepción de los que sean irrenunciables en conformidad con la
ley. Las partes acuerdan que la ley aplicable será siempre la
ley chilena.